viernes, 17 de enero de 2014

La fragilidad del éxito

La fragilidad del éxito
Degas  pasó muchas penurias económicas que le obligaban a pintar cuadros
con los que poder pagar las numerosas deudas que afectaban a la estabilidad 
económicas de la familia. Para agilizar el trabajo y percibir pronto las remuneraciones,
realizo. Un gran número de monotipos- un tipo de grabado pintado con óleo a tinta 
de impresión sobre una placa de cobre virgen-cromo en el caso de este pastel que
nos muestra.a la figura de una delicada bailarina en el centro de un escenario. La
observamos desde un palco, transportada por la fragilidad de sus movimientos.. El juego de luces del teatro cae sobre ella en el más puerto estilo impresionista  Degas nos ofrece la imagen de una estrella, en el momento cumbre de su  éxito, ¡El éxito! Vivimos en una sociedad donde hay una difundida cultura que nos exige ser los mejores, los más guapos, los más inteligentes, los más osados, que sólo valora aquello que parece bello.Una moda cultural que ensalza el éxito, la carrera rápida, el culto a lo inmediato. Una cultura que nos dice que la alegría se compra con el dinero y con el éxito. Ese no es el camino que nos lleva a la alegría de la vida. Ese es el camino que nos conduce al placer superficial y efímero de los sentidos. Quien tiene éxito en la vida es aquel que en todo momento repudia la jactancia, detesta la vanidad, reniega de la mediocridad...la mejor manera de perder algo es
creer que ya lo has conseguido. El éxito lo consigue, quién se esfuerza, sacrifica y sé entrega. Con ese punto de mira en lo Alto que nos sitúa en el punto exacto.
Degas delicadeza en el trazo y tono...

No hay comentarios:

Publicar un comentario